Mis escenas favoritas: Un Botín de 500.000 dólares (Thunderbolt and Lightfoot, Michael Cimino, 1974)

Producida por Malpaso, la compañía de Clint Eastwood, esta película constituye el debut de Michael Cimino en la dirección (voto de confianza de Eastwood, que se postulaba como sustituto tras la cámara en caso de que Cimino no le convenciera). John «Thunderboolt» Doherty (Eastwood), atracador retirado, vuelve a la actividad criminal con un nuevo socio, «Lightfoot» (Jeff Bridges), un joven desorientado y enérgico ansioso de vivir aventuras electrizantes. Por el camino, unos antiguos socios que quieren ajustarle las cuentas a Doherty y un buen puñado de personajes y de situaciones surrealistas propios de la América profunda, como en este caso de autoestop.

9 comentarios sobre “Mis escenas favoritas: Un Botín de 500.000 dólares (Thunderbolt and Lightfoot, Michael Cimino, 1974)

  1. Recuerdo esta película con cariño.
    ¡Siempre me ha gustado Jeff Bridges
    Es una pareja con química la de Bridges y Eastwood.
    Michael Cimino ya muestra que cuente la historia que cuente siempre hay un poso de tremenda tristeza ante un mundo violento. Y que otro de sus grandes temas es la amistad.

    Beso
    Hildy

  2. Cimino es una amalgama, rara y que solo funciona a veces, de características de varios grandes directores del cine clásico. Es intimista y (dentro de sus límites) colosalista, al estilo Lean; es patriota americano y le gusta que se note en los encuadres de paisajes y zonas abiertas, como Ford; en su intimismo hay sensibilidad, pero también psicología, como Mann (Anthony). A mí me parece un director muy interesante, que quizá hubiera sido más feliz en una época anterior a la que le tocó transitar. En los setenta aún logró mantenerse; en los ochenta fue otra cosa.

    Muy a favor de Jeff Bridges. Desde siempre, pero en particular en su madurez, de Lebowsky en adelante.

    Besos

  3. Cuando vi en el cine la última versión de «Valor de ley», me encantó Jeff Bridges. Claro que después descubrí en la tele la primera, con John Wayne…
    Pues que fue muy valiente el primero, para someterse a las inevitables comparaciones.

  4. Para el remake de una buena película, basada a su vez en una novela que en EEUU ha leído (al menos en las décadas recientes) casi todo el mundo, hay que tener un punto osado y otro insensato. La película… Bueno, tiene cosas que están muy bien (como Bridges) y otras que me convencen menos.

    1. Ah, no sabía de la existencia y éxito de esa novela… No me había planteado que podía ser una adaptación, siquiera.
      ¿No será un libro «escolar» , de los que mandan leer en la escuela o el instituto.
      Ah, pues mira, me has despertado la curiosidad por esa literatura de prescripción escolar en Estados Unidos… ¿Y en Rusia, qué mandarán leer ahora. A ver si lo encuentro

      1. Pues no encuentro un comentario tuyo que he empezado a contestar sobre el western de Delmer Daves. Te digo sobre lo que he llegado a ver. Decía que no he llegado a decir nada positivo de la televisión, y, por otro lado, que no es que Hawks tuviera manía a Gary Cooper, sino que le disgustaba «Solo ante el peligro». Su sheriff le parecía una nenaza.

  5. ¡Anda, ¿qué habrá pasado con el comentario… Jo, pues Hawks me parece que no le hace justicia al personaje porque yo lo veo muy realista. Y, además, muy meritorio por sobreponerse al terror.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.