Música para una banda sonora vital: Espíritu sagrado (Chema García Ibarra, 2021)

Yeha Noha, tema principal del disco Sacred Spirit, comercial maniobra musical consistente en ponerle base electrónica a supuestos cánticos indígenas norteamericanos, cierra esta extravagente cinta española del pasado año (coproducida con Francia y Turquía) en la que convergen dos líneas argumentales: la desaparición de una niña y la muerte de Julio, el responsable de una asociación de aficionados a la ufología de Elche; José Manuel, tío de la niña y miembro destacado de la asociación, debe continuar en solitario con el proyecto que había iniciado con Julio y que está relacionado con un secreto cósmico de importancia trascendental para el devenir de la Humanidad.

Entre el realismo y el kitsch, entre el humor con retranca, el hieratismo naturalista amateur y el disparate carpetovetónico, la película constituye una rareza, mucho menos osada, irreverente e innovadora de lo que pretende aparentar, pero en todo caso diferenciada del habitual cine comercial español víctima de las televisiones y, por eso mismo, refrescante y pertinente.

2 comentarios sobre “Música para una banda sonora vital: Espíritu sagrado (Chema García Ibarra, 2021)

  1. El maquinismo en la música ochentero y noventero, cuando todo el Pop conocido (y también éste folclore, supuesto real, pasó por su reconversión electrónica…Buff, a mí me parecía una falta de respeto a los originales y un «arte» de vividores sin escrúpulos.
    Pero, por otro lado, me fascinaban cosas como ésta o las canciones de Enya que parecía que te llevaban a un mundo mágico e irreal. (¡Ah, aquélla primera canción conocida de Enya amenizando la emisión a cámara lenta de los encierros de San Fermín en julio de 1989…! ¡qué cosa tan exótica parece hoy en día y cómo me gustó jajaja

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.