Música para una banda sonora vital: La dolce vita (Federico Fellini, 1960)

Nino Rota y Federico Fellini, tanto monta. Buena parte de la obra del director de Rimini (16 películas), la mayor parte de aquellas adjetivables como «fellinianas», no sería la misma sin la música del compositor milanés. Por ejemplo, esta obra maestra que crece con cada visionado (a diferencia de sus mal disimuladas, y peores, emulaciones digitales de los últimos años).

2 comentarios sobre “Música para una banda sonora vital: La dolce vita (Federico Fellini, 1960)

  1. Ayyyy, cómo me gusta Nino Rota, mi querido Alfredo.
    En cierta manera es verdad: pensar en una película de Fellini, es también escuchar a Nino Rota.
    Recrea universos muy especiales.
    Y el otro día me emocioné durante casi tres horas con un documental que me chifló sobre Ennio Morricone.
    Él también era un maestro creando universos con la música.
    ¡¡¡El mundo de las bandas sonoras en Italia es muy reivindicable!

    Beso
    Hildy

    1. Ay, mi querida Hildy, un documental estupendo, aunque yo con Morricone tengo sentimientos contrapuestos. Me gustan mucho cosas suyas, muchísimo, clásicos eternos. Otras cosas suyas, sin embargo, me chirrían hasta la irritación. «Los compañeros», por ejemplo, o incluso «Mi nombre es ninguno». Tal vez ese rechazo no sea todo achacable a él, sino a los directores y el uso que hacen de su música, pero es para mí un caso singular. En otros compositores puedo encontrar piezas que me encantan con otras que me resultan indiferentes; pero no las aborrezco. Con Morricone (tampoco muchas veces, pero sí algunas) sí me ocurre.

      Lo cual no le quita importancia al personaje ni al documental, naturalmente.

      Italia es música. El país que ha parido la ópera y a tantos grandes compositores e intérpretes, ¿cómo no va a ser capital en la música de cine? Para cagarla ya está Eurovisión, como todos…

      Besos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.