Con motivo de la presencia de Luis Buñuel en Hollywood para promocionar el estreno americano de El discreto encanto de la burguesía (1972), George Cukor le ofreció una comida en su casa de Beverly Hills. Entre la asistencia, los presentes en la foto: Robert Mulligan, William Wyler, el anfitrión George Cukor, Robert Wise, Jean-Claude Carrière, Serge Silberman, Billy Wilder, George Stevens, el invitado de honor, Alfred Hitchcock y Rouben Mamoulian. Fuera de la foto de grupo, John Ford. Fuera de la comida por motivos de salud, pero visitado por Buñuel al día siguiente, Fritz Lang. De todo ello hablamos en La Torre de Babel de Aragón Radio, la radio pública de Aragón.

Me gustaría saber la impresión (la real que nunca se declara en público) que sacaron de Buñuel todas estas personalidades que, a priori, eran de mundos tan diferentes al del de Calanda.
¿Y él de ellos…? También sería muy interesante.
Bueno, todos han dejado constancia en alguna parte, más o menos, de lo que opinaban del cine que les gustaba, del que no les gustaba, de las simpatías por este director o por aquel. Buñuel, eso sí, es pura contradicción. Le gustaba muchísimo la forma de narrar del cine americano (incluso la adaptó a su forma de filmar), le impresionaban sus medios. Rechazaba, eso sí, que la contrapartida fuera someterse ideológica o culturalmente a determinados clichés narrativos. La admiración de Hitchcock por Buñuel era real; probablemente también la de los demás. En cuanto a Buñuel, sin duda su favorito de entre la reunión era Lang; me cuesta pensar que tuviera palabras encomiables para el cine de los demás, más allá del debido respeto a compañeros de profesión.
¡¡¡Me encanta esa fotografía, mi querido Alfredo!!!! Tantos directores que admiro sus filmografías y que tanto me han hecho disfrutar.
Me gusta mirar la expresión de todos ellos.
Será una gozada escucharte pronto, como siempre contarás cosas a las que sacar el jugo.
Beso
Hildy
Pues hay varias versiones de la fotografía, pero esta me gusta especialmente, con la cara de Buñuel diciéndose «¿pero qué narices hago yo aquí?» y mirando de reojo a Stevens como diciendo «¿y este quién es?»
Eran otros tiempos; al final, verás que me preguntan con quién me juntaría yo hoy en una comida de esas, y me pillan un poco fuera de juego. A quién nombraría, más en frío… Pues viejas glorias como Coppola, Scorsese, De Palma, tal vez Spielberg (aunque en su vida social tiene que ser soso con ganas), Haneke, Godard (ahora con médium), el Tarantino que cito… Buf, pero hoy, muy muy poquitos. Y entre los españoles, solo ya por su anecdotario, Garci.
Besos