6 comentarios sobre “La evolución del western (1894-2021) en imágenes

  1. Un vistazo rápido:
    Pues que no he observado grandísimas diferencias entre las escenas de masas y exteriores antiguas y actuales…
    Insuperables, o no creo que las hayan mejorado demasiado, las escenas con caballos y carros al galope de John Ford.
    Creo no haber visto Spaghetti Western…¿es que en América aún no lo valoran, al menos los clásicos de Leone?
    Horror lo de extraterrestres o robots.
    Creo que fue aquí donde una vez colgaste vídeo de Oeste de terror sobrenatural… aquí no habrán contemplado ese subgénero, claro…
    La música, épica y tan importante como imágenes.

    1. Es un género eterno. No envejece, no prescribe. Está tan vigente hoy como cuando nació, aún en vida de muchos de quienes protagonizaron aquel tiempo que el cine ha hecho mítico. Leone le insufló nueva vida cuando andaba renqueante al llegar los nuevos tiempos de los sesenta. Glorioso género, en todo caso.

    1. Los Lumière son los creadores oficiales del cinematógrafo, pero no del registro de imágenes en movimiento. Para los norteamericanos el cine lo inventó Edison, porque creen que él fue el primero en captar imagen en movimiento, lo que ellos consideran el cine. Si fuera así, Edison tampoco hubiera sido el primero, pero, por poner un ejemplo, hay películas de papel con imágenes en movimiento, filmadas por Louis Le Prince, tan pronto como 1887. Pese a su nombre, lo hizo en Inglaterra, donde casi cada ciudad industrial de importancia tiene su propio «inventor» del cine.

  2. No sabes lo que he disfrutado por este variado viaje por el western, un género que ya sabes que me apasiona. Esta es una propuesta jugosa, y lo bueno, y lo que demuestra la riqueza del género, es que se podría hacer otra entrega muy diferente y contar también la historia de una evolución. Títulos y directores variados. Me he emocionado con las que me apasionan y he apuntado algún que otro título que desconocía. El western ofrece posibilidades, historias, miradas, puntos de vista… y todavía le queda mucho por contar.

    Beso
    Hildy

    1. Por eso no envejece nunca, mi querida Hildy. El western está conectado, como pocos, yo diría que como ningún otro género, a nuestro pasado y a nuestra construcción mental del futuro, del mismo modo que el noir, otro que tal, siempre está anclado a nuestro presente continuo por más antiguas que puedan ser las películas. El western, además, está asociado a Hollywood, es parte de su ADN, intrínseco a su mito fundacional.

      Besos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.