Cine en corto: El orador (Feliciano Manuel Vitores, 1928)

Gómez de la Serna y Aragón

Impagable documento, recuperado y restaurado por Filmoteca Española, con el protagonismo absoluto de Ramón Gómez de la Serna, personaje fundamental de la cultura española del siglo XX, que traslada al cine su particular universo creativo, repleto de literatura, imaginación y humor.

Cine en corto: El limpiaparabrisas (The Windshield Wiper, Alberto Mielgo, 2021)

Cortometraje nominado al Oscar en la categoría de animación que plantea una sencilla pregunta de respuesta nada fácil: ¿qué es el amor? Una serie de viñetas y de momentos capturados intentan dar una idea panorámica de la complejidad de este concepto.

 

Buster Keaton está encantado

Hace cien años del estreno de la divertida The Haunted House, cortometraje de Buster Keaton absurdamente titulado en España Pamplinas y los fantasmas, codirigido por el propio Keaton junto a Edward F. Cline, que también aparece en el reparto.

Cine de verano: Viaje a través de lo imposible (Le voyage à travers l’impossible, Georges Méliès, 1904)

Siguiendo el esquema de su célebre Viaje a la Luna (Le voyage dans la Lune, 1902), Georges Méliès adapta una obra coescrita por Julio Verne y Adolphe d’Ennery en 1882 a partir del relato del primero, para narrar la historia de una expedición del Instituto Geográfico que, a través de distintos medios de transporte (tren, automóvil, submarino, globo, y alguno más…), viaja, no al centro de la Tierra como en el original, sino nada menos que al Sol. Una pequeña maravilla repleta de esa ingenuidad y de esa imaginación y esa osadía propias de los primeros tiempos del cine.

Cine en corto: Vecinos (Neighbors, Buster Keaton y Edward F. Cline, 1920)

Uno de los más célebres cortometrajes del gran Buster Keaton de entre los producidos por Joseph M. Schenck, de ya más de un siglo de edad pero tanto o más fresco y dinámico que cualquiera de las películas actualmente en cartel (más incluso que la mayoría de ellas). Poco más de un cuarto de hora de auténtico disfrute y perplejidad ante el enorme despliegue de ejercicio físico y de talento humorístico de este genio auténticamente moderno.

Cine de verano: dos piezas de Joris Ivens (1898-1989)

Se ofrecen dos cortos del célebre cineasta experimental y documentalista neerlandés Joris Ivens. Dos pequeñas joyas que, respectivamente, cantan a la ingeniería y la tecnología de los tiempos modernos y lanzan una mirada poética a la ciudad de Amsterdam bajo la lluvia.

La casa embrujada (La Maison ensorcelée, Segundo de Chomón, 1907)

Película del aragonés Segundo de Chomón para la compañía Pathé Frères, que explora y explota el quehacer cinematográfico, tanto técnico como temático, adquirido por el turolense durante sus colaboraciones con Georges Méliès en su estudio de Montreuil. Una pequeña joya encantadora.