Mis escenas favoritas: Todos dicen I Love You (Everyone Says I Love You, Woody Allen, 1996)

Nada mejor que este delicioso homenaje a Groucho Marx, con la canción del capitán Spaulding de El conflicto de los Marx (Animal Crackers, Victor Heerman, 1930), al final de esta comedia musical de Woody Allen para desear a nuestros queridos escalones unas felices fiestas.

¡Feliz Navidad y próspero -y tranquilo- 2022!

Mis escena favoritas: Poderosa Afrodita (Mighty Aphrodite, Woody Allen, 1995)

Escena en la que se conocen Lenny (Woody Allen) y Linda (Mira Sorvino) en esta (otra más) espléndida, hilarante, inteligente y divertida comedia «tragicómica» particularmente ingeniosa, en la que los crueles designios del destino fijados por los dioses son más terrenales que nunca…

Diálogos de celuloide: La maldición del escorpión de jade (The curse of the jade scorpion, Woody Allen, 2001)

Resultado de imagen de la maldición del escorpión de jade

Briggs: ¿Eh, cómo ha entrado aquí?
Laura: No ha sido muy difícil.
Briggs: ¿Cómo lo ha hecho? ¿Su padre le ha comprado el edificio?
Laura: Ha bastado con unos centavos al portero.
Briggs: Para usted quizás sí; si yo le doy unos centavos me escupe en los zapatos.
Laura: He traído un vodka ruso carísimo, de 120 grados.
Briggs: Que no se le caiga, ¡podría volar el edificio entero!
Laura: Me aburría esperando, solo hay revistas de detectives y listas de carreras de caballos.
Briggs: Pues tengo una baraja de cartas con mujeres desnudas. Podría verlas…
Laura: Deje que adivine… ¿Las usa para hacer solitarios?
Briggs: Eh… estuve saliendo con la del seis de picas.
Laura: Me encanta donde vive. Exactamente como lo imaginaba, una ratonera cochambrosa.
Briggs: ¡Ah gracias!  Le diré a mi decorador su opinión. Es el efecto que buscábamos.
Laura: ¿Se muere de ganas de ver mi lunar?
Briggs: Si está en el mismo sitio que estaba esta tarde me gustaría echarle el ojo.
Laura: Esto sí que es nuevo para mí. Estoy acostumbrada a castillos y yates, guapos amantes europeos que se echan a mis pies y me compran regalos. Sin embargo, me parece extrañamente excitante estar aquí en… un repugnante cuchitril con un empleaducho de seguros miope.
Briggs: Sé que en el fondo de esas palabras hay un piropo, aunque no se dónde está. Va a… quitarse esa gabardina. En fin, en este apartamento hace veinte años que no llueve. !Vaya!
Laura: ¿Qué te parece?
Briggs: Si… si… me muero mientras estamos haciendo algo dígale al embalsamador que me deje la sonrisa puesta.

(guion de Woody Allen)

Feliz Navidad (2ª parte) – Todos dicen I love you

En la delicia musical Todos dicen I love you (1996), Woody Allen incluye un sentido homenaje a Groucho Marx, en particular a la escena precedente, perteneciente al principio de la magistral El conflicto de los Marx (Animal Crackers, 1930). Allen, que utiliza un fragmento de ese pasaje musical de Groucho (I must beeee goiiiiiiing…) para los créditos de Si la cosa funciona (2009), rinde así pleitesía a una de las razones que, según él mismo expone casi al final de su clásico Manhattan (1977), hacen que la vida valga la pena.

Y como no podemos estar más de acuerdo con el genio de Brooklyn, aprovechamos ese magnífico homenaje musical para desear a todos los escalones unos días muy felices en compañía de aquellas personas, animales y cosas que más quieren.

I love you, my steps… ¡FELIZ NAVIDAD!