Música para una banda sonora vital: Irrational man (Woody Allen, 2015)

The ‘In’ Crowd, de Ramsey Lewis, puntea la narración de este drama criminal de Woody Allen, por algunos considerado «menor» dentro de su filmografía (siguiendo esos parámetros, el cine actual en su conjunto no sería ya menor sino minúsculo en comparación con la trayectoria completa de Allen, cintas «menores» incluidas). Una película que puede incorporarse a la que podría denominarse «Tetralogía del azar» junto con Delitos y faltas (Crimes and misdemeanors, 1989), Match point (2005) y El sueño de Casandra (Cassandra’s dream, 2007), si bien en un tono más ligero y, tal vez, frívolo, más próximo a la comedia negra y menos trágico y solemne que sus antecesoras, aunque igualmente compleja y profunda. Muy estimable, en cualquier caso.

Música para una banda sonora vital: A propósito de Llewyn Davis (Inside Llewyn Davis, Joel Coen y Ethan Coen, 2013)

Justin Timberlake, Oscar Isaac y Adam Driver interpretan Mr. Kennedy, canción tirando a ridícula que ilustra el espinoso tema del músico que debe participar en la grabación de auténticas porquerías para sobrevivir económicamente, en esta emotiva película sobre los circuitos de música folk del Nueva York de 1961. Melancólica, agridulce y amarga, de altibajos emocionales constantes, también está poblada por esos secundarios chiflados y excéntricos tan queridos por los hermanos Coen.

Mis escenas favoritas – Matrimonio de conveniencia

La filmografía del australiano Peter Weir vale mucho la pena en su conjunto. Películas rentables y con buenas críticas vienen acompañadas de productos más comerciales, populares e irregulares, en una carrera cuyos altos (como La última ola, Gallípoli o El año que vivimos peligrosamente, las tres hechas en Australia) vienen compensados con algún que otro bajo, casi todos hechos en Hollywood. Es el caso de Matrimonio de conveniencia (Green card, 1990), cuya trama, muy previsible, está de vez en cuando sembrada de momentos estimables, como la secuencia del piano, con Depardieu machacando su curiosa música experimental…