Ofrecemos un nuevo cortometraje dirigido por Villanueva, Eres, de 2006, que incide en la siguiente cuestión: no somos como nosotros creemos, sino como nos ven… ¿seguro? Sinceramente, tras ver este corto, esperamos que no. Un buen trabajo que analiza la naturaleza de las relaciones sociales con humor y visión crítica acerca de la falta de comunicación en la sociedad actual, la hipocresía, la incomprensión y los egos (duración aproximada, 9:36 mins.).
Etiqueta: humor
Cortometraje – ‘God is a Dj.’
Como dice el viejo axioma cristiano, «los caminos del señor son inescrutables», que traducido en plata significa que ningún cristiano tiene ni puñetera idea de lo que hace dios y por qué, en el caso de que exista y le dé por hacer cosas (una cosa es ser todopoderoso, y otra muy distinta trabajar gratis), si es que la torpeza humana no le hace desistir antes…
Espléndido, guasón cortometraje, de excelente montaje, de fino sentido del humor, y de ritmo machacón. Agradecemos a Pat que nos haya puesto tras la pista (duración aproximada, 8:15 mins.). Advertencia previa: el individuo del corto acepta ofertas para pinchar en locales, pero cobra un pastón, y además, al final, pasa el cepillo.
Cine para soñar – ‘Zatoichi’, de Takeshi Kitano
Sin duda, la película definitiva con los samuráis como principales protagonistas. El inclasificable Takeshi Kitano, actor y director tanto de duras y sangrientas películas en el entorno de la mafia japonesa como de magníficas obras intimistas de sensibilidad desbordante (como El verano de Kikujiro) o apocalípticas cintas en las que utiliza la violencia como denuncia y metáfora (Battle Royal), pero también presentador televisivo de renombre -quién puede olvidar Humor amarillo-, productor, cantante, humorista, guionista, montador, director de fotografía, escenógrafo, músico, hombre del Renacimiento, etc.), filmó en 2003 la última gran epopeya de samuráis, imposible de encuadrar por completo, pese a su apariencia, en ninguno de los géneros cinematográficos establecidos.
Continuar leyendo «Cine para soñar – ‘Zatoichi’, de Takeshi Kitano»
Alfred Hitchcock presenta – La soga (Rope)
Esta breve pero compleja obra del genio Alfred Hitchcock rodada en 1948 tiene mucha tela que cortar a pesar de sus breves ochenta minutos de duración. En primer lugar, la película pretende ser un golpe sobre la mesa del propio Hitchcock ante su tortuosa relación con David O. Selznick, el productor que le había llevado de la mano a Hollywood. Como ya se ha dicho en otras entradas de esta misma sección haciendo un poquito de historia, las dificultades para el entendimiento entre ambos propiciaron que Selznick cediera al director inglés a otros estudios a cambio de sustanciales ingresos. Enfurecido por el fracaso de El proceso Paradine (1947), Selznick cerró otro acuerdo de cesión con Universal, y ésta, de buen grado, le dio plenos poderes a Hitchcock para que hiciera la película que quisiera. Y Hitchcock volvió a rodar una joya.
Continuar leyendo «Alfred Hitchcock presenta – La soga (Rope)»