Mis escenas favoritas: If… (Lindsay Anderson, 1968)

Explosivo final de esta excelente muestra de Free Cinema, vitriólica y rompedora crítica a la hipócrita sociedad británica en plena ebullición del 68, con especial atención a la por entonces delictiva homosexualidad. Realismo (la vida en un selecto College británico, perfectamente retratada por Anderson, que pasó varios años interno en uno de ellos) y surrealismo (momentos absolutamente impagables, como el del párroco metido en un archivador) dándose la mano en esta extraordinaria y revolucionaria cinta que no deja títere con cabeza, y que como el buen cine de cualquier época permanece plenamente vigente bien entrado el siglo XXI.

Diario Aragonés – Nunca me abandones

Título original: Never let me go

Año: 2010

Nacionalidad: Reino Unido

Dirección: Mark Romanek

Guión: Alex Garland, sobre la novela de Kazuo Ishiguro

Música: Rachel Portman

Fotografía: Adam Kimmel

Reparto: Carey Mulligan, Andrew Garfield, Keira Knightley, Charlotte Rampling, Sally Hawking, Charlie Rowe, Nathalie Richard

Duración: 103 minutos

Sinopsis: Kathy, Tommy y Ruth son tres residentes de Hailsham, un clásico internado inglés, durante los años setenta. En él, además de un estricto régimen disciplinario, aprenden a convivir con el amor, los celos, la traición, en suma, con el despertar a la vida adulta. Sin embargo, su existencia no es convencional: un secreto presente en el colegio amenaza su futuro con un destino inexorable que levanta ante ellos un muro de incertidumbre.

Comentario: El escritor japonés Kazuo Ishiguro ya fue magistralmente adaptado por James Ivory en Lo que queda del día (The remains of the day, 1993), en la que se recreaba de forma encantadora y minuciosa la vida y los ambientes de la aristocracia británica de los años treinta, impregnada igualmente de los tiempos de cambio que se avecinaban con la irrupción del fascismo en Europa y la subsiguiente conflagración mundial. Algo de esa mezcla de tonos y estilos y de preocupación por el futuro está presente en Nunca me abandones, dirigida por Mark Romanek (Retratos de una obsesión, One hour photo, 2002), en la que los aires románticos clasicistas estilo Jane Austen se dan la mano con las parábolas futuristas modelo Philip K. Dick o Stanislav Lem.

Se trata de una película de la cual es mejor no avanzar el aspecto principal de su trama, dado que el conocimiento previo limita las posibilidades de disfrute del drama que plantea: por tanto, cualquier comentario debe concentrarse más en su forma que en su fondo. La película se divide en tres segmentos [continuar leyendo]

Cine en serie – ‘If…’

if.jpg

LA ENSEÑANZA EN EL CINE (VI)

Concebida como un remake corregido y aumentado (aunque se queda más bien en sólo aumentado) de Cero en conducta, el magistral mediometraje del maestro francés Jean Vigo del que ya se habló dentro de esta misma sección, esta obra del británico Lindsay Anderson rodada en 1968 traslada la acción de la Francia de entreguerras a un internado británico de los sesenta en la línea más ortodoxa de la tradición y solera de la aristocracia intelectual del lugar, en la que abundan las togas, los birretes, los castigos corporales y la idolatría por la costumbre atávica como medio de conducirse en la vida diaria.

Considerada por parte de la crítica como un puente invisible entre el surrealismo y el estilo Monty Python, Continuar leyendo «Cine en serie – ‘If…’»