Música para una banda sonora vital – Mick Jagger & The Rolling Stones

ned_kelly_39

Uno. Mick Jagger, que ha trabajado como actor para cineastas como Nicolas Roeg, Tony Richardson o Ivan Passer, interpreta a una especie de Godzilla (mucho más temible que el original nipón, y todavía más feo) en el clip de Love is strong.

Dos. Michel Gondry dirige a Patricia Arquette en el video de Like a rolling stone, versión de los Stones de la canción-madre de Bob Dylan.

Tres. El bueno de Jagger tira de falsete, y de más morritos que nunca, en Sweet thing, tema grabado en solitario, para intentar distanciarse del sonido del grupo, cosa chunga cuando tú eres la voz…

Cuatro. Junto a Lenny Kravitz (que también ha hecho sus pinitos como actor), más roquero y, por tanto, más innecesario Stones aparte, God gave me everything.

Y de propina, Simpatía por los Stones:

Música para una banda sonora vital – Golfus de Roma (A funny thing happened on the way to the Forum, Richard Lester, 1966)

golfus de roma_39

En cierto programa de humor de cierta cadena televisiva española que se emite los viernes por la noche, los cómicos (varios de ellos pseudocómicos, y algunos otros ni siquiera cómicos) anteriormente sometidos a toda clase de pruebas lesivas para su integridad física, se despiden del público canturreando y bailoteando una canción que proviene directamente de esta chispeante comedia musical dirigida por Richard Lester a partir de una obra de Burt Shevelove y Larry Gelbart, y que es interpretada en los créditos iniciales por Zero Mostel, actor en su día perseguido por el maccarthysmo.

Además de la presencia siempre entrañable de un crepuscular Buster Keaton, la película es recordada por varias de sus melodías, algunos gags excelentes, y la presencia en la dirección de fotografía del también director (aunque bastante más rarito) Nicolas Roeg.

Y de propina, la versión doblada al castellano, que carga de razones a los adversarios acérrimos del doblaje de películas…

Cine en fotos – Fahrenheit 451: el fuego se apaga con champagne

La fotografía muestra al gran cineasta francés François Truffaut y a la actriz Julie Christie en un relajado (y también muy francés) descanso del rodaje de Fahrenheit 451, la adaptación que en 1966 filmó este genio de la nouvelle vague de la novela de Ray Bradbury. Aprovechamos la instantánea para invitar a nuestros queridos escalones a otra sesión de buen cine.

Libros Filmados: Fahrenheit 451 (François Truffaut, 1966). Organizado por la Asociación Aragonesa de Escritores y FNAC Zaragoza-Plaza de España.

Martes 23 de febrero. FNAC Zaragoza-Plaza de España.
18:00 h.: Proyección
20:00 h.: Coloquio (con Miguel Ángel Yusta y un servidor)

Blog de la Asociación Aragonesa de Escritores