Etiqueta: Paco Martínez Soria
Mis escenas favoritas: Don erre que erre (José Luis Sáenz de Heredia, 1970)
Las 257 pesetas de Rodrigo Quesada…
Música para una banda sonora vital – Antón García Abril
El aragonés (de Teruel) Antón García Abril es una figura fundamental en la música para cine y televisión en España. Esta faceta es posiblemente la menos importante en una carrera que atesora obras orquestales, música de cámara y obras vocales, una prolífica trayectoria que incluye la composición del Himno Oficial de Aragón por encargo de las Cortes aragonesas, pero seguramente es la que le ha proporcionado una mayor popularidad entre el gran públco. En su haber, casi dos centenares de títulos de películas y series de todo género, época y condición, entre ellas esos famosos dabadabas propios de las ligeras comedias de los años sesenta dirigidas por Pedro Lazaga, Sor Citroën (1967) y El turismo es un gran invento (1968) y sus inefables Buby girls…
Probablemente (bueno, seguro) estas piezas no son una muestra representativa de la auténtica calidad de su trabajo. Para acercarse a la verdadera medida de su valía, nada mejor que escuchar al propio García Abril y quedarse con una de sus partituras más conocidas, una de esas que se inserta en el ADN de los españoles de cierta edad como parte de sus recuerdos, de su nostalgia, de propia vida. Tal es el poder de la música de los más grandes.
Música para una banda sonora vital – El turismo es un gran invento (1970)
Feliz retorno de vacaciones…
Paco Martínez Soria forever
En el último Bloggellón (para quien lo desconozca, acto social que reúne a los bloggeros de Zaragoza y alrededores en un mismo punto espacio-temporal), edición nº 11, y alentados ante el gran éxito que supuso la conmemoración del Día de Fernando Esteso, se aprobó por minoría absoluta la celebración, hoy 1 de junio de 2008, del día de Paco Martínez Soria, cómico turiasonense venido al mundo para mayor gloria de las Españas y uno de los principales y más exitosos difusores de los tópicos más recurrentes de lo aragonés, de lo que algunos se vanaglorian y lo que otros atacan sin piedad.
Además de recordar la fantástica página web que recorre su vida y obra: www.donpacomartinezsoria.com, como tributo a este gran actor, ante cuyos despliegues interpretativos aún hoy resulta difícil evitar una sonrisa o una carcajada por muchas veces que se hayan visto sus películas y por mucho que Cine de Barrio, el mayor exponente de la zafiedad televisiva y de la fosilización del franquismo en buena parte de la sociedad, le sirva de marco incomparable, ofrecemos un par de vídeos de su gran obra Don Erre que erre, dirigida por el cineasta del Régimen José Luis Sáenz de Heredia en 1970 y que cuenta la historia de don Rodrigo, qué casualidad de nombre, que se enfrenta a unos peces gordos de la banca cuando en un atraco los ladrones se llevan 257 pesetas que el banco estaba a punto de pagarle y que éste se exime de abonar a su cliente, remitiéndose a la responsabilidad criminal de los malechores (porque en la España de Franco y olé, también se robaban bancos…). Y los vídeos no podían ser otros que el del famoso «chiste del catapún» y el no menos célebre «que no son sus, que son mis». Momentos imborrables de ayer y hoy… ¡¡¡¡Viva don Paco!!!!