Música para una banda sonora vital – Resacón en Las Vegas (The hangover, Todd Phillips, 2009)

resacón_39

La apabullante aparición del ex boxeador Mike Tyson constituye uno de los -escasos- momentos realmente divertidos de Resacón en Las Vegas (The hangover, Todd Phillips, 2009), exitosa comedia repleta en sus 102 minutos de duración de humor de trazo grueso y con no demasiada elaboración cómica, cuya mayor dosis de ingenio reside en la estructura narrativa y en el ocasional acierto con las risas en pequeños momentos puntuales.

Uno de ellos es la fulgurante irrupción del personaje de Mike Tyson, que se interpreta a sí mismo, mientras pide silencio para disfrutar del momento que más le gusta del tema In the air tonight, el redoble de la batería de Phil Collins.

Música para una banda sonora vital – Whitesnake

Aquellas juergas universitarias, estúpida comedia dirigida en 2003 por Todd Phillips y protagonizada por Luke Wilson, Vince Vaughn, Will Ferrell y Ellen Pompeo cuenta la ridícula historia de un terceto de típicos treintañeros de cine norteamericano pretendidamente cómico, nostálgicos de sus diversiones sin freno en la época universitaria, que deciden crear una fraternidad en el campus para divertirse sin límite con las estudiantes.

La película es un bodrio de campeonato. El par de gags que hacen sonreír levemente no compensa el visionado de semejante parida, y además, cuenta en su banda sonora con Here I go again, uno de los temas más conocidos de Whitesnake, típico grupo de heavy blandito de los ochenta (y eso que algunos llegaban a él desde Deep Purple), género éste caracterizado por los pelazos largos, los cueros apretados, las freudinanas masturbaciones microfónicas o guitarrísticas, y, en general, una estética de conjunto que supone una apología de la horterada cuyo culmen fueron los suecos Europe. Aunque, afortunadamente, en este vídeo tienen más apariencia y sonido de duros, el videoclip oficial y la música original del disco no dejan lugar a dudas: rock blandorro total.