El cine como instrumento de colonización cultural: Disney, el western y el musical

Ponencia presentada en el V Congreso Internacional “Cultura y Desarrollo” de La Habana.
La recogemos aquí por su impecable, aun siendo breve (aunque muy acertado), análisis de tres de los principales hitos de la historia del cine. El texto se enmarca en unas posiciones ideológicas muy determinadas. Nuestra postura coincide con los planteamientos básicos del artículo aunque difiere de algunos extremos maximalistas a los que se llega, pero sin duda es un texto muy interesante y que invita a la reflexión con el cine como punto de partida, objetivo máximo de este blog.

jack-sparrow.jpg

Carlo Frabetti
Rebelión

Casi desde sus orígenes, el cine se convirtió en el más eficaz vehículo de la cultura de masas (y por ende en el más poderoso instrumento de colonización cultural), sólo superado, a partir de los años sesenta, por la televisión. O complementado, más que superado, puesto que la televisión vino a potenciar de forma extraordinaria, dándoles una nueva y masiva difusión, los productos cinematográficos y paracinematográficos (telefilmes, series, etc.). Es absurdo, por tanto, decir que la televisión le hace la competencia al cine: en todo caso, le hace la competencia a los cines (es decir, a las salas de proyección), pero la cinematografía como tal tiene en la televisión su mejor aliada.
Continuar leyendo «El cine como instrumento de colonización cultural: Disney, el western y el musical»