Música para una banda sonora vital – Goldfinger

Shirley Bassey es la voz por excelencia de las bandas sonoras de la serie de películas de James Bond. Hasta en tres ocasiones ha puesto su garganta al servicio de las canciones que han servido de fondo a los tradicionalmente estilizados créditos iniciales de cada película. Además de Diamantes para la eternidad y Moonraker, sobre todo es recordada por James Bond contra Goldfinger (1964). Chorro de voz, oigan, acompañando la música de John Barry, también autor del célebre tema clásico de James Bond

13 comentarios sobre “Música para una banda sonora vital – Goldfinger

  1. Es muy curioso el caso de Shirley Bassey, porque apenas fue conocida en España salvo con motivo de esas películas y más por Goldfinger que seguramente es la más identificable. Una cantante con muy buena voz y técnica, conocidísima en los U.S.A. y casi desapercibida por aquí: si hubiera desarrollado su carrera veinte años más tarde, con la aparición de la mercadotecnia más agresiva, hubiera sido un boom.
    Saludos.

  2. Pedazo composición la de John Barry con el tema de «Goldfinger». Creo que la de Shirley Bassey fue la mejor voz de las películas de James Bond junto a la de Matt Monro en «From Russia with love» y Louis Armstrong con «We have all the time in the world». Éste sin duda es un temazo. Un abrazo.

  3. Ya, bueno, supongo que a todos nos pasa igual, Roberto, y eso que la ducha tiene una acústica…

    Pues yo creo, Josep, que tuvo su éxito en Europa allá por los noventa cuando fue recuperada por un par de pinchadiscos para un disco suyo, con gira y apariciones televisivas, y todo. Aquella canción fue muy radiada en su día.
    Saludos.

    Pues sí. Me apunto a esa línea.
    Abrazos.

  4. Uno de mis puntos débiles,las pelis de Bond y la música de las pelis de Bond.Desde Agente 007 contra el Dr.No hasta Panorama para matar.
    Para mi Goldfinger,Casino Royale,Desde Rusia con amor y Solo se vive dos veces,mis preferidas.
    La que subes hoy,una pasada.Como dicen por ahí arriba ya creo que la voz importa.
    Saludicos.

  5. Menudo chorro de voz la buena mujer, Celebes, ideal para la siesta… Para despertarse de ella, digo.
    Saludos

    Pues fíjate, Carmen, que te veía yo poco proclive a agentes secretos y demás, me has sorprendido.
    Saludos.

    ¿Y peluca? ¿Te ponías una peluca cardada? Dime que sí, por favor…

    1. Hace muchos años yo iba mucho más al cine ,no había tanta variedad como ahora y siempre que estrenaban una de Bond era toda una novedad.
      Me iba al cine con mis hermanos,los amigos de mis hermanos,luego con mi novio.
      Normal que me gusten,a mi nadie me acompañaba a ver las de «Marisol».
      Yo jugaba a los «fuertes»con indios ,me sabía de memoria la canción del Álamo,(peliculón).No se le ocurría a nadie jugar conmigo a las muñecas…
      Ya ves.
      Saludicos.

  6. Lo que tienen las bandas sonoras,amigo.Dignifican y engrandecen las películas cuando escuchamos su música fuera de ellas.A mí me ocurre que las pongo en el equipo de música y no sólo me traslada a la historia,sino que también cuando hacía cola,cuando sonaba el timbre de la segunda sesión mientras me bebía una coca-cola.A la chica que me acompañaba,etc.Es decir,también a la otra banda sonora de nuestras vidas contaminadas de cine,de buen cine.

    Un fuerte abrazo.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.