Diálogos de celuloide: Martín (Hache) (Adolfo Aristarain, 1997)

 

ALICIA: No entendiste, no es que me voy a Madrid. Se acabó. No hay nada que hablar, se acabó, se terminó. Yo no puedo seguir así. No es por las boludeces que decís cuanto te tomás dos copas. No estamos bien Martín, vos lo sabés, prefiero cortar ahora antes de que se pudra todo.

MARTÍN: ¿Y desde cuándo no estamos bien?

ALICIA: Yo no estoy bien, no se si me querés, no se quien soy, soy tu mujer, pero no soy tu mujer. Hace un año que estamos juntos, pero no estamos juntos, yo sigo estando sola. ¡No puedo estar sola Martín, no puedo!

MARTÍN: Ya me parecía que la cosa venía por ahí. Vos tenés miedo que se pudra todo. Si vivimos juntos seguro que se pudre todo.

ALICIA: ¿Por qué seguro? ¿Por qué nos va a ir mal? ¡Y si nos va mal, cuál es el problema!. Si no podemos vivir juntos, nos habremos echado y no pasa nada.

MARTÍN: Pasa, siempre pasa algo. Podemos perder esto que tenemos. No quiero correr el riesgo. No es que no quiera vivir con vos, no quiero vivir con nadie, me acostumbré a estar solo. Me gusta estar con vos, pero me gusta vivir solo ¿Es tan difícil de entender?

ALICIA: Para nada. Está claro. Pensé que yo era distinta, pero soy otro nadie, igual que los demás.

(guion de Adolfo Aristarain y Kathy Saavedra)

2 comentarios sobre “Diálogos de celuloide: Martín (Hache) (Adolfo Aristarain, 1997)

  1. Es el berenjenal de siempre. El que está casado quiere estar soltero y el soltero quiere casarse. La que está sola no quiere estarlo y cuando no lo está quiere estar sola. Pongamos un poco de orden a todo esto. Empecemos citando a David Foster Wallace: «Todas las historias de amor son historias de fantasmas.» ¿Qué quiso decir el suicidado con esto? Veamos. Todas las historias de amor son historias de fantasmas a medida que el enamorado/enamorada no se relaciona con la persona real sino con la persona que imagina. Por eso el amor es un malentendido. Por eso es tan difícil pasar del enamoramiento al amor porque el enamoramiento quieres a una persona por todo lo que imaginas de ella, y en el amor, la tienes que querer por aquello que carece. En fin, también lo dijo muy clarito Jacques Lacan: «El amor es dar lo que no tienes a quien no es.»

    Abrazos mil.

    1. Chapeau, querido Paco. Tiempo cuesta llegar a la armonía de la comprensión de que todo es un espejismo y que, por tanto, más vale relativizar y tomarlo con calma. El nivel de calma y felicidad que uno alcanza, además, redunda en las posibilidades de éxito, llegado el caso. Y hasta aquí puedo leer…

      Abrazos

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.