Música para una banda sonora vital – Grieg y Pachelbel

Dos piezas de clásica para amenizar el día. La primera, La muerte de Ase, vuelve a pertenecer a la epopeya sonora Peer Gynt del compositor noruego Edvard Grieg, del que ya pusimos dos piezas tiempo atrás pertenecientes a la misma obra, En la cueva del rey de la montaña y La danza de Anitra. Cinematográficamente suele utilizarse en escenas de funerales o velatorios, de forma muy apropiada, y también en escenas de muerte y de desolación interior, como por ejemplo en Para que no me olvides, de Patricia Ferreira (2005). En segundo lugar, el famosísimo, el mega-hit de la clásica, el Canon de Johann Pachelbel, banda sonora recordada de Gente corriente, de Robert Redford (1980), y también de Volver a empezar, de José Luis Garci (1982), si bien en una versión que suena diferente a la que suele escucharse, a un ritmo más acelerado, vertiginoso, y con voz.