Música para una banda sonora vital: Jesucristo Superstar (Jesus Christ Superstar, Norman Jewison, 1973)

Everything’s Alright es uno de los temas más populares de este exitoso musical de Broadway llevado al cine por Norman Jewison en 1973, la historia de Cristo según las canciones de Tim Rice y Andrew Lloyd Webber.

4 comentarios sobre “Música para una banda sonora vital: Jesucristo Superstar (Jesus Christ Superstar, Norman Jewison, 1973)

  1. Entonces, en los Ochenta cuando la pasaban por la tele alguna vez, yo, que era un niño que creía según los principios de la Iglesia, pensaba que era una blasfemia. Pero en el Instituto, nos la puso el cura que nos daba Reli….¡y me pareció una maravilla!
    Huy, pero ahora mismo -será por estar aquí – no puedo dejar de pensar que en su estética y concepción algo tiene que ver con Simón del Desierto de Buñuel. .Por alguna razón, se me ha cruzado ésta por la mente como un posible modelo de actualización de una historia religiosa del pasado.

    1. ¿Y por qué iba a ser una blasfemia?

      Bueno, desierto, columnas… Nada más. Aunque, desde luego, Buñuel, de actualizar la religión, nada de nada. Ateo recalcitrante. La película, como antes Nazarín o Viridiana, viene a decir que el ascetismo, la caridad, la entrega a los preceptos cristianos no sirven absolutamente para nada.

  2. Me gusta mucho el musical de Jesucristo Superstar. ¡La de veces que he visto esta película! Hay muchas canciones de su banda sonora que me encantan, sobre todo la de María Magdalena: I Don’t Know How to Love Him.

    Beso
    Hildy

    1. Temazo. Todo el musical es espléndido y las decisiones creativas de puesta en escena son muy acertadas. La versión española con Camilo Sesto y Ángela Carrasco en los principales papeles es también espectacular, incluso como banda sonora.

      Besos

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.