Mis escenas favoritas – Cuando el destino nos alcance (Soylent Green, Richard Fleischer, 1973)

SoylentGreen_39

Charlton Heston (de nombre real Charles Carter; su nombre artístico proviene del segundo nombre de un bisabuelo y del apellido de su padrastro) lo flipa cuando ve la secuencia de eutanasia de esta magnífica película. Secuencia, además, casualmente, que fue la última que rodó en su vida el gran actor Edward G. Robinson. No todo el mundo puede decir adiós al cine con una escena tan magnífica, acompañado, por ejemplo, por Beethoven, Grieg y Smetana.

6 comentarios sobre “Mis escenas favoritas – Cuando el destino nos alcance (Soylent Green, Richard Fleischer, 1973)

  1. Qué escena tan triste…, posee, sin embargo, una extraña belleza… a pesar de una muerte tan fría, distante, y solitaria… Pero me ha hecho acordarme de que esta es una de mis películas pendientes… y que me espera. Edward G. Robinson está impresionantemente vulnerable… Ufff, me ha dejado tocada.

    Beso
    Hildy

    1. Ay, pues si tienes la película pendiente captarás entonces, cuando la veas, todo el sentido de lo que este hombre busca en su final. De dónde viene el personaje, con quién convive, qué le lleva a ello… Te lo vas a pasar muy muy bien, a pesar de la tristeza intrínseca del caso.

      Besos

  2. Edward G. Robinson padecía un cáncer terminal cuando rodó esta película. De hecho, se dice que el único del equipo que lo sabía era Heston. En caso de ser así, esas lágrimas que derrama eran de verdad pues a lo largo de la película se puede ver que Charlton y Edward eran bros, amigos que se querían como si fuesen hermanos.

    Aparte, que la última secuencia de Robinson fuese una secuencia, ¿no es una forma poética de despedirse?

    1. Una de las mejores despedidas cinematográficas concebibles. Para mí, tan hermosa como el guiño a cámara de Barbara Harris en Family plot (1976), el último plano de Hitchcock, o el último plano de Buñuel en Ese oscuro objeto del deseo (1977).

  3. Vi «Cuando el destino….» siendo muy joven, después la he vuelto a ver varias veces.
    Yo no sé por qué, pero siempre que en alguna conversación se toca el tema cine yo me encargo de sacar a colación esta gran obra.
    Pero no solo cuando se habla de cine… Tengo debilidad por ella: Heston, Robinson… Grieg… y el tema en cuestión.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.