Cine de verano – Antes que el diablo sepa que has muerto (2007)

Antes que el diablo sepa que has muerto (Before the Devil knows you’re dead, Sidney Lumet, 2007).

25 comentarios sobre “Cine de verano – Antes que el diablo sepa que has muerto (2007)

  1. Pues esta la vi en su estreno, bueno, cuando llegó a mi pueblo, y me gustó mucho. No recuerdo exactamente de que iba pero sí a su protagonista principal. Y claro, también me impresionó lo que tanto se comentó, la edad tan elevada de Sidney Lumett y la perfección con la que la llevó a cabo. No está mal, no, terminar la carrera profesional de uno de esta manera.

  2. En el Hollywood actual no se prodigan precisamente los grandes papeles capaces de mostrar el talento de los grandes actores y, es por eso, que tiene un gran mérito la interpretación de sus protagonistas: Philip Seymour Hoffman, inmenso y contenido, como siempre, como el hermano ambicioso en el papel quizás más difícil de la función; Ethan Hawke, casi irreconocible como el hermano fracasado y dependiente de su hermano mayor; y Albert Finney en el papel de padre destrozado por la pérdida de su esposa, que ve cómo se derrumba todo su mundo alrededor.

    1. Pues sí, por eso destacan tanto las poquitas veces que se dan. Es muy gratificante dejarse llevar por las expectativas cuando en un cartel coinciden un director y unos actores tan solventes. Uno intuye, sabe, que va a ver algo digno y apasionante. Esa sensación, como bien apuntas, tan infrecuente ya, vale su peso en oro.

  3. Pues casi asombra ¿verdad? que el el estudio en cuestión confiara en Lummet, que era tan mayor, para dirigir esta peli… ¡anda que si la palma a mitad de rodaje…o hace un fiasco como La condesa de Hong Kong!

    1. Bueno, la cosa fue puramente independiente, se puede decir, al menos en cuanto a producción. Luego echaron mano de los estudios para la distribución, con el producto ya terminado, lo cual facilitaba la tarea, especialmente al contar con Hoffman, que por entonces era uno de los niños mimados del circo mediático cinépata.
      Podrían decirse muchas cosas de los octogenarios, nonagenarios o incluso centenarios (como Oliveira) que han hecho películas memorables.
      Me niego a llamar fiasco a «La condesa de Hong Kong». Ya sé que es impopular porque denostarla se ha convertido en un lugar común, pero esas palabras suelen pronunciarse por gente que luego ensalza verdaderas bazofias con las que utiliza otras varas de medir.

  4. Una buena despedida. Una buena última obra cinematográfica.
    Pero una despedida dura, descarnada, desencantada, oscura…
    Veo con sorpresa, y en su momento no fui consciente, que aparece Michael Shannon… un actor que no deja de darme sorpresas.
    Y es que el reparto no tiene desperdicio y todos están para quitarse el sombrero y no olvidarlos.

    Besos
    Hildy

    1. Supongo que la cercanía de la muerte es lo que tiene. Todo lo tiñe, imagino, de un velo sombrío.
      A mí es de las películas que más me han gustado en lo que va de siglo. No puedo decirlo de muchas…
      Besos

  5. Que si, que fue un chasco grande. Al menos cuando la vi por primera vez, cuando tenía 13 años, en un ciclo que TVE dedicó a Chaplin. Yo quería ver actuar a Charlot…y me encontré con esto. Igual es problema mío, que le tengo manía desde entonces.

  6. Hola, este post -https://39escalones.wordpress.com/2011/10/14/un-melville-imprescindible-la-fragata-infernal/- fue plagiado por un tal Luis Betrán Colás en el foro CINEFORUM CLASICO.
    Avisado quedas.

  7. También te copió -casi íntegramente, el post de La lista de Schlinder.
    Denunciar está mal, pero es la única forma de desenmascar a ese troll.

  8. No sé si se me leerá pero he disfrutado viendo esta magnífica película de la que llevaba años intentando verla, Muchas gracias de todo corazón,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.