Música para una banda sonora vital – Django (Sergio Corbucci, 1966)

django_39

El auténtico, el genuino Django, es hispano-italiano, y su autoría se debe a los hermanos Corbucci, Sergio y Bruno, el alma de spaghetti western en dura competencia con el mismísimo Sergio Leone. Protagonizada por Franco Nero, el éxito de esta película, prohibida en el Reino Unido por su carácter ultraviolento (de ella, ni más ni menos, extrajo Quentin Tarantino, además de una película del doble de duración que su inspiración, la famosa secuencia de Reservoir dogs donde le rebanan la oreja a un policía), dio origen a una saga en la que el personaje del pistolero que arrastra un ataúd y acaba con todo lo que se mueve fue interpretado por varios actores después de que Nero se hartara del papel y buscara abrir nuevos caminos en su carrera (con Luis Buñuel, por ejemplo, en Tristana, cuatro años más tarde). Entre ellos, el «mítico» Terence Hill, con el que la serie, cada vez más autoparódica, no tardaría en convertirse en otro tipo de saga muy distinta cuando coincidió en pantalla con Bud Spencer.

Tarantino también fusiló, literalmente, su música, obra de Luis Enrique Bacalov. Como homenaje, claro.

5 comentarios sobre “Música para una banda sonora vital – Django (Sergio Corbucci, 1966)

  1. Gran canción y música de Luis Bakalov para un buen western italiano. Dice el autor de este artículo «…fue interpretado por varios actores después de que Nero se hartara del papel», refiriéndose al rol del pistolero Django. ¿Franco Nero se hartó del papel? Nada de eso, si el actor italiano apenas hizo 2 veces el rol de Django, y la segunda fue muchos años después. Lo que sí quería era salir del tema de los western. Y otra cosa, fueron muchos otros actores que, después del éxito de Sergio Corbucci, protagonizaron secuelas del mítico cowboy, pero siempre con menor calidad que el original.

    1. Cada uno pone el punto de hartazgo donde quiere. Nero se hartó del personaje, y del western, cuando le insistieron sucesivamente en los años siguientes para la realización de una secuela inmediata.

      Hay una treintena de películas que se atribuyen el nombre de Django, casi todas espantosas, en tanto que ni Nero ni Corbucci tienen nada que ver, hasta la del 87, que es igualmente mala.

  2. Las palabras con el significado que tienen. Ni más ni menos. Por otro lado, ya dije que el personaje Django influyó de tal manera en el western europeo que estimuló no sólo una treintena de secuelas, sino que algunas fuentes cinéfilas indican hasta 54 películas basadas en el famoso pistolero. Y en muchas de ellas, ni siquiera aparece el personaje.
    Y Franco Nero, cuando recibió el Premio Tabernas de Cine, en Almería, señaló. «Espero volver en los próximos años a volver a rodar un western aquí, en Tabernas». Puede ser una frase de buena crianza como invitado, pero también dijo que su primer amor en el cine fue el western. Así que de hartarse (en lo que realmente significa este vocablo), nada.

    1. ¿Y qué va a rodar en Almería Franco Nero si no es un western? «Lo que sí quería salir del tema de los western», decía usted más arriba. O sea, que se hartó de westerns, Django incluido. Las palabras con el significado que tienen. Ni más ni menos.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.