Diálogos de celuloide – El hijo de la novia (Juan José Campanella, 2001)

El hijo de la novia_39

¿Pero qué le va a decir? ¿Lo del discernimiento a un hombre que sigue enamorado después de cuarenta y cuatro años? Honestamente padre, ¿usted cree que las siete parejas que se vienen a casar aquí por sábado tienen discernimiento? ¿No le dan ganas de decir a veces: “No chico, tu pareja no es lo maravillosa que vos crees que es”, “este tiene una cara de chanta infernal”, “ella no va a ser tan comprensiva dentro de tres años”…? ¿Por qué no me pidieron discernimiento cuando me casé? ¿Sabe la mala sangre que me hubiera ahorrado? No, cuando me casé, víctima del amor, algo con lo que ustedes trafican desde hace dos mil años, me recibieron con los brazos abiertos. Diez años después, en mis cabales y con un discernimiento espantoso, me quise separar y me dijeron “ahora no, ahora no se puede”. ¡Por favor padre! ¿Ahora resulta que para ser católico hay que razonar? Mi mamá no razonaba cuando la bautizaron, pero en ese momento no importó, había que aumentar la clientela. El primero [sacramento] te lo regalan, el segundo te lo venden, y después te borran.

El hijo de la novia. Guión de Juan José Campanella y Fernando Castets.

Música para una banda sonora vital – Ángel Illarramendi

El guipuzcoano Ángel Illarramendi es, además de compositor de música para películas, autor de nada menos que siete sinfonías. Entre sus partituras para el cine destacan títulos como Tasio, El hijo de la novia, Luna de Avellaneda o Teresa, el cuerpo de Cristo y la colaboración con directores como Montxo Armendáriz, Gracia Querejeta, Pedro Olea, Manuel Gutiérrez Aragón o Antonio Hernández.

En Teresa, el cuerpo de Cristo, dirigida en 2007 por Ray Loriga, la música de Illarramendi contribuye, y no poco, a la belleza del resultado final. Lo mismo ocurre con la partitura compuesta para El celo, rareza entre rarezas del cine español dirigida por Antonio Aloy (única película de este director, si un servidor no se equivoca) en 2000 y que, con Harvey Keitel y Lauren Bacall incluidos en su reparto, adapta la novela de Henry James Otra vuelta de tuerca.