Música para una banda sonora vltal – Alatriste

Uno de los elementos más apreciables de Alatriste (Agustín Díaz Yanes, 2006) es la excelente banda sonora compuesta por uno de los más prolíficos y excelsos compositores del cine español reciente, Roque Baños.

Alatriste forma parte del estimable catálogo de películas online que Mediaset España ofrece para su visionado, y que además comprende, en servicio de pago por visión, un buen puñado de apreciables títulos como Todos estamos invitados (Manuel Gutiérrez Aragón, 2008), la dupla de Steven Soderbergh sobre Che Guevara (Che: el argentino y Che: guerrilla, ambas de 2008), la exitosa El laberinto del fauno (Guillermo del Toro, 2006), Ágora (Alejandro Amenábar, 2009), Celda 211 (Daniel Monzón, 2009) o la osada Verbo (Eduardo Chapero-Jackson, 2011). Una buena oportunidad de disfrutar de algunos de los títulos más importantes y renombrados del cine español reciente sin interferencias publicitarias, en calidad H-D y prácticamente a la carta. Igualmente, ofrece en visionado gratuito interesantes series online como Spartacus, Mujeres desesperadas o Mentes criminales.

Pero, a lo que estamos. Roque Baños es un excelente músico que con Alatriste y muchos otros títulos (Carreteras secundarias, la saga Torrente de Santiago Segura, Goya en Burdeos o El séptimo día de Carlos Saura, o su trabajo para las películas de Álex de la Iglesia) se ha vuelto un nombre imprescindible de la música de películas.

5 comentarios sobre “Música para una banda sonora vltal – Alatriste

  1. No me acordaba de la banda sonora, pues no volví a escucharla después del cine. La película me decepcionó en detreminados aspectos: quizás hubiera sido mejor ofrecer la trama en dos partes más ligeras, por ejemplo…

    Gracias por el aviso de ése servicio que parece el inicio de lo que, tarde o temprano, acabará siendo canal de distribución normalizado (incluyendo precios)

    Un abrazo.

  2. Efectivamente, creo que el futuro, especialmente en cuanto al debate sobre Internet y los derechos de autor, anda por ahí, por plataformas de esta clase, a precios asequibles y disponibilidad total. En este caso, la oferta de cine es especialmente estimable, aunque limitada, claro está, a la producción de la empresa.
    En cuanto a «Alatriste», ya escribimos por aquí que el principal problema era el guión. Con un guión mejor, que intentase abarcar menos y, en particular, que intentara servir a la historia con hilo conductor y no con estructura episódica, y que se preocupara más de ser una unidad que de evitar las secuelas, habría funcionado muchísimo mejor.
    Un abrazo

  3. Agustín Días Yanes se ha entregado ahora a la escritura por falta de medios cinematogáficos.Simpatía por el diablo,muy recomendable,por cierto,y que nadie hablará de nosotros cuando estemos muerto,joder.Alatriste es una película fallida a escepción de esa música de la que hablas y expones.No obstante,confieso que soy fiel a la saga de este singular personaje creado por Arturo Pérez Reverte,son novelas muy bien ambientadas y llenas de aventuras y misterios.

    Un abrazo.

  4. Marcos, donde esté una buena guitarra española, que se quite el Boss. Como te lo digo. Un abrazo

    Yo me quedé a medias, Paco, cuando la cosa empezó a derivar, de proyecto de seis libros todos con su título ya puesto desde el inicio, y con su final previsto, en maniobra mercadotécnica bestselleriana, introduciendo volúmenes no comtemplados en el proyecto inicial y alargando innecesariamente historias. Pero estoy contigo en que cada libro tiene algo como mínimo disfrutable.
    Abrazos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.