Obra maestra por antonomasia de la música para el cine, creada para la inmortalidad por Max Steiner. Sin más comentarios.
Reflexiones desde un rollo de celuloide
Obra maestra por antonomasia de la música para el cine, creada para la inmortalidad por Max Steiner. Sin más comentarios.
Es curioso cómo está vinculada la música de Steiner a la película, y es que es empezarla a oír y la película entera pasa por mis ojos… Te dejo… que el viento me arrastra, ahora estoy en una sala de baile y veo a una mujer bella absolutamente de negro con muchas ganas de bailar y a un hombre con bigote que va a danzar con ella de inmediato…, ellos pasan de lo que digan los demás.
Besos
Hildy
Es imposible no evocarla… Fíjate que no está ni de lejos entre mis películas favoritas. Pero es lo que tienen los mitos, que están por encima del bien y del mal.
Besos
Es un temazo, amigo, de esos que casi todo el mundo conoce y la mayoría de ellos desconcen su procedencia. Es lo que tiene el cine y su banda sonora. Ayer precisamente escuché a través de un altavoz oxidado colgado de una palmera raquítica junto a un chiringuito la banda sonora de Los cañonres de Navarone, del no menos genial Dimitri Tiomkin, casi pude ver a esos tres tipos subidos en un barco con destino a la aventura.
Abrazos
Caray, una música muy de chiringuito. Supongo que es un mensaje subliminal para los turistas alemanes, que no se olviden de Grecia.
Abrazos