Música para una banda sonora vital: ¿Qué fue de Baby Jane? (What Ever Happened to Baby Jane, Robert Aldrich, 1962)

Al hilo del éxito de esta colosal película de Robert Aldrich, Bette Davis disfrutó de una breve y efímera carrera musical, con gira televisiva incluida, cuyo único hito reseñable es el tema que aludía directamente a la película.

6 comentarios sobre “Música para una banda sonora vital: ¿Qué fue de Baby Jane? (What Ever Happened to Baby Jane, Robert Aldrich, 1962)

  1. Esta es una buena muestra de que todo lo que hacía esta pedazo de actriz – incluso cantar, sin tener una buena voz – terminaba por que nosotros, los felices espectadores, nos rindiésemos a su arrolladora presencia y sus increíbles interpretaciones. No hay más que ver su actuación – en sentido literal – en este vídeo.

    Sus papeles de mala integral me fascinan, «La loba» probablemente sea el que más. Pero es que tiene tantos que es un no parar. Y qué penita verla sus últimos años, tan delgadita y demacrada, como en su última aparición en el festival de San Sebastián.

    Grandísima película la de Aldrich, para verla en sesión continua junto con «Canción de cuna para un cadáver» (aquí la Havilland sorprende muy gratamente entre su carita bondadosa y el personaje que se esconde tras ese rostro angelical). El rodaje de «¿Qué fue de Baby Jane?», con esas dos «monstruas» (AKA Crawford y Davis) debió de ser un verdadero infierno. Hoy, que tanto se estila lo del making of, no es nada, creo yo, en comparación con verlas a ambas repartirse mandobles entre bastidores.

    ¡Besos!

    1. No he visto la serie Feud, supuestamente basada en lo que ocurrió entre Davis y Crawford en el rodaje. Prefiero las originales en todo caso. Hay una foto muy simpática de ambas, de publicidad de Pepsi-Cola (ya sabes que la Crawford fue directiva de la marca), en la que Bette aparece con unas pajitas metidas en la nariz…

      Bette es enorme, toda ella. En películas grandes, medianas y pequeñas. Es de una fuerza arrolladora, de una amplitud de registros brutal. Es pura actuación. No debe hacerse, pero comparas con cualquier intérprete de hoy, y es para echarse las manos a la cabeza. Esa Margo Channing, por ejemplo…

      Besos

  2. ¡Ostras! Bette con pajitas dentro la nariz, ¡eso tengo que verlo!, jajajaja.

    Soy muy mala pero sería deliciosamente perverso, incluso hasta con sus personajes más bondadosos, comprobar cómo se iría merendando, como quién no quiere la cosa, a cualquier actrizucha de hoy. Mmmm, se me están ocurriendo unos cuantos nombres de actrices que palidecerían ante su presencia. Ñam, ñam. Se las zamparía y, al final, con una mirada suya de suficiencia diría «¿Qué tenemos de postre?».

    Besos.

  3. ¡Con la boca abierta me ha dejado Bette! Qué cara de mujer traviesa y burlona…
    Yo amo a un trío de actrices: Bette Davis, Joan Crawford (las dos maravillosas en Baby Jane) y Barbara Stanwyck. Dios mío, qué películas nos han dejado.
    Pero volviendo a Bette Davis de mala malísima es maravillosa, pero de tipa noble también. Es que no se puede parar de recordarla en buenos papeles: su trilogía con Wyler: Jezabel, La loba y La carta son tres personajes femeninos maravillosos. Su Margo Channing…, guau. Su millonaria al borde de la muerte o la camarera Mildred en Amarga victoria y Cautivo del deseo.Sus papeles de buenas mujeres luchadoras en El cielo y tú, La extraña pasajera, Banquete de boda o En el ojo del huracán son otro deleite. ¡Esto es un no parar!
    Bette Davis, forever.

    Beso
    Hildy

    1. Jejeje, desde luego que sí. El tópico de la actriz todo terreno, en este caso, es absolutamente cierto. Y qué temperamento, qué clase, qué personalidad… Es de los grandes personajes de la historia del cine, una de las mejores expresiones de la idea de que interpretar también es (sobre todo) crear.

      Besos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.