Diálogos de celuloide: Esquilache (Josefina Molina, 1989)

“Señores, soy casi un anciano y les puedo asegurar que ni la más casta de las doncellas me ha dicho “no” tantas veces como esa parte del pueblo español que se resiste a cualquier innovación. Si les pongo empedrado, dicen: “No, porque el frío aumenta”. Si les limpio las calles, dicen: “No, porque el aire inmundo protege de la enfermedad”. Si se apagan las hogueras del Santo Oficio, dicen: “No, porque el demonio anda suelto”. Si se estimula a las gentes a que abandonen la vagancia y se dediquen al trabajo, dicen: “No, porque éste es un país de nobles en que el trabajo es poco menos que un pecado”. Amigos, el rey y sus ministros soñamos con modelar una España nueva. Y vamos a poner todo nuestro empeño para que este deseo se convierta en realidad. No permitamos que unos cuantos asesinen el sueño de todo un país”.

(guion de Josefina Molina, Joaquín Oristrell y José Sámano)

Películas sobre la historia de España en La Torre de Babel de Aragón Radio

En la pasada sección sobre el tratamiento que han tenido distintas figuras y épocas de la monarquía británica en el cine se suscitó la cuestión de lo poco y mal tratada que, en general, está en las películas la historia de España. En esta nueva entrega repasamos títulos del cine español y de cinematografías foráneas que se han centrado, como tema principal o como trasfondo narrativo, en episodios concretos de esta historia desde sus inicios hasta la Guerra Civil.