Mis escenas favoritas – Esencia de mujer

Si me dan a elegir entre Perfume de mujer (1974), dirigida por Dino Rissi o Esencia de mujer (1992), dirigida por Martin Brest, indudablemente me quedo con la primera sin ver (perdón por el chiste tan malo). Si tengo que elegir entre Vittorio Gassman o Al Pacino en el papel de invidente militar retirado y con mala leche congénita, me quedo con el italiano… Con el italiano de Italia, se entiende.

Con todo, esta escena está bien, considerando que Al Pacino interpreta a un ciego que presuntamente sabe bailar, o sea, que lo que hace mal se supone que lo hace mal adrede. Y ella, en teoría interpreta a una vidente, aunque con su baile surgen dudas sobre si lo es o no. Realmente lo maravilloso es Por una cabeza, el inmortal tango de Carlos Gardel (que como todo el mundo sabe, cada día canta mejor), y el tocayo Alfredo Le Pera, compuesto en 1935 y que aparecía en su película Tango bar, del mismo año.

21 comentarios sobre “Mis escenas favoritas – Esencia de mujer

  1. Alfredo, pones una de mis escenas favoritas. Me encanta esta actuación de Al Pacino, es magistral. La mirada, esa mirada perdida, realmente como invidente ¡excelente! Además, Al Pacino es de mis actores predilectos 🙂

  2. Precisamente la vi hace pocos dias, en un nuevo pase por la tv, y la película es entretenida y pasa con cierto interés, pero como película en si, no me convence mucho, no me llegó demasiado, ni hace tiempo cuando la vi, ni hace escasos dias. Aún asi, esta escena, no está nada mal. Aunque yo me quedo con el tango y quito la película, jeje.
    Saludos!

  3. La película está bien pero claro, si la comparamos con la original está pasa desapercibida. La escena del tango es muy bonita, lo mejor de la película.
    Cuando la vi por primera vez estuve buscando una buena temporada el perfume que lleva la profesora al final y que él reconoce: «fleur de rocaille», porque sentía curiosidad, pero cuando lo encontré no me gustó, demasiado fuerte para mí.
    Besos.

  4. uffff, no puedo, no puedo con la versión de Al pacino. No la soporté, lo siento. Me quedo con la primera, aunque eso sí, la escena del vídeo es muy buena, mucho.

    VITTORIO, qué rico…

    Kisses

  5. ¡Qué tango!, por favor… Es soberbio. Me quedo con él, desde luego. De la historia, mejor la original. Deberíamos oir más tangos. Vivirlos, ya no sé. Siempre no, qué fuerte. A mi Al Pacino me gusta. Pero Gasmman e otra cosa, creo.
    Beso porteño.

  6. Mi querido amigo, Sir Alfredo, ya de vuelta. El tango, ¡soberbio! y Vitorio Gassman, uno de mis favoritos.

    Aunque, Al Pacino, aquí en esta escena esta maravillosa. Es uno de mis favoritos, sí señor.

    Un abrazo,

  7. Oye: ve más despacio que conmigo te mueves en aguas inquietas y profundas con Al Pacino. Bueno, no del todo, pero CASI siempre. Jeeje… no se puede hablar mucho de esta escena sin dejar de asomar una buena sonrisa: y ahora Marta dice que no puede con Al Pacico. ¿de telepatia a prefenecias mutuas? Un buen equipo se traen ustedes dos.
    Por otro lado…. Esencia de Mujer: aqui llegó tambiñe como Perfume de Mujer, y yo que creí que era la única, y como la vi en épocas de cambio de voz y de primera barba nunca me fijé que había otra, y era de antecitos. Uyuyuy!!!

    abrazos tangueros…. El tango, de lo mejor. (Para recomendar. el disco Mis buenos Aires Queridos que Daniel Barenboim y CIA. graban. Seguro te cambia la vida si ya lo hizo. Y si no los ah escuchado: te la cambiará. Eso fijo.

  8. Sí, Magda, pero Vittorio… era otra cosa. Tenía una mala leche y un humor negro exquisito.
    Abrazos

    Iván, creo que el problema es la sempiterna moralina de malos y buenos, de huraño con el corazón de oro y de experiencia iniciática con la que está rebozada la película y que le quita fuerza y le da un toque sentimentaloide algo almibarado. Pero es entretenida.
    Un abrazo.

    Valentín, lo que pasa es que la peli italiana es más bien de temática picaresca, en plan Lazarillo, y Vittorio se las gasta…
    Un abrazo

    Lucía, qué me dices. Yo creo que deberían sacar un perfume con el aroma del jamón ibérico… Permíteme que te diga que tú no necesitas perfumes. Toma ya.
    Besos.

    Entrenómadas, a mí me gusta más la italiana, aunque esta de Pacino la tolero. Me gustó más Vittorio como ciego. Creo que Pacino hace de un tipo que hace como que no ve. Vittorio interpretaba a un ciego.
    Besos.

    Luisa, es precioso el tango, aunque a mí me gusta sólo cantado. Bailado no, cosa normal, porque yo tengo dos pies izquierdos, pero es que además me gusta ligerito; cuando los danzantes se ponen a hacer acrobacias y líos de piernas tan recargados me parece más propio del Circo del Sol…
    ¿Alguien sabe cómo se dice «besos» en lunfardo?
    Pues eso.

    Diego, ya habíamos notado tu ausencia. Pacino suele estar casi siempre bien en lo que hace. El tango es lo mejor de su papel en esta película.
    Abrazos.

    Malvisto, en realidad Marta habla de que la versión de Pacino es inferior a la original, y tiene razón, me temo. Pero tienes razón en que solemos estar de acuerdo en muchas cosas, incluso nos las transmitimos telepáticamente… Te recomiendo la original, es menos sentimental pero más picaresca y con muy mala uva (la escena en la que el ciego indefenso pide a una inocente monjita que le ayude en el urinario es colosal). Tomo nota del disco, que me hace mucha falta cambiar mi vida.
    Abrazos.

  9. Vaya, la escena favorita de mi padre. Ha sido como un pequeño regalo, hoy que es un día muy especial en muchos sentidos. Me tocó. Fíjate esas casualidades que tiene la vida.

    Besos

  10. Pues, Mónica, me alegro mucho de haber acertado, aunque haya sido de casualidad. Últimamente me está sucediendo desmasiado a menudo. ¿Telepatía? ¿Debo empezar a preocuparme?
    Besos

  11. Yo vi antes «Esencia de mujer» y me gustó, pero cuando vi «Perfume de mujer» me encantó, no hay color, bueno olor 😉
    Peo me quedo con el título más reciente.

  12. A mí en realidad, de la película de Martin Brest me escama todo el tema del colegio, de las novatadas y las escenas finales del Consejo Escolar y demás. Todo eso me sobra, creo que perjudica a la película más que enriquecerla. Quizá con una subtrama menos melosa…

  13. Vittorio podrá ser otra cosa, Alfredo, sí, pero sea lo que fuere él y Pacino son totalmente diferentes. Ahora, Vittorio de ciego lo hace estupendo, pero Pacino también. Quizá aqui entren los gustos 😉

    Tampoco me gusta el tango bailado cuando los danzantes se ponen a hacer acrobacias 🙂

  14. Magda, lo que quería decir es que el personaje de Gassman quizá está más visto desde el punto de vista de la picaresca, y en la película de Brest sin embargo, aun con la misma amargura, el personaje posee más rabia que rencor.
    Yo con esos tangos tan complicados me haría un nudo.

  15. Pacino hace uno de los peores papeles de su carrera. El guión es malisimo, la hisotoria de un ciego maravilla que es reivindicado por las cosas maravillosas que hace, como bailar en tango con una hermaosa mujer, manejar una Ferrari y que lo pare la policia por exceso de velocidad y que el cana no se de cuenta que es ciego, y la lista sigue.

    El personaje de Gassman en cambio es genial, es patetica de prinicipio a fin, tanto que no tienen huevos ni para suicidarse aun cuando acordò eso con su amigo… en fin, veanla y descarten defininitvamente al ciego maravilla de Pacino, directamente no clasifica, no se compara, es una cargada.

    1. No decimos lo contrario Yorik, simplemente recogemos esta escena, sobre todo, por la versión del tango. Entre ambas películas no hay comparación posible: una tiene historia y la otra edulcora esa misma historia para el «bienintencionado, ingenuo y almibarado» sentimentalismo norteamericano. Eso hace que se descargue a la historia de buena parte, si no todo, de su contenido y se quede en mera superficialidad supuestamente emotiva. Personalmente, nunca he sentido empatía por el personaje de Pacino, la verdad es que a lo largo del metraje me importa un bledo si se suicida o no. Pero esta escena no está mal.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.