Música para una banda sonora vital: Bienvenido, Mr. Chance (Being There, Hal Ashby, 1979)

Versión de Also sprach Zarathustra (Así habló Zaratustra) a cargo del músico brasileño Eumir Deodato que acompaña la banda sonora que Johnny Mandel compuso para esta magnífica sátira de la política americana, claramente premonitoria, visto lo visto, de lo «fácil» que puede resultarle a un tremendo idiota acceder a la Casa Blanca. Alta y muy inteligente comedia que, por situarla en términos comparativos, mejora con mucho lo bueno que pueda tener Forrest Gump y no tiene nada de lo mucho que a esta le sobra.

Música para una banda sonora vital – Jefferson Airplane

La música de Jefferson Airplane, grupo de rock influenciado por la psicodelia y las drogas alucinógenas contemporáneo de The Mamas & The Papas o Scott McKenzie, suele ir ligada, como muestra el primero de los vídeos que aparecen a continuación, a un periodo muy determinado de la historia reciente norteamericana, los años sesenta y setenta, a acontecimientos como la guerra de Vietnam, Woodstock o la lucha por los derechos civiles y a figuras como los hermanos Kennedy o Martin Luther King. No se le escapó este detalle a Robert Zemeckis para Forrest Gump y ese doble compendio de rock, pop y folk que constituye su banda sonora, todo un éxito de ventas en su día que incluía joyas de la música imprescindibles. Precisamente la abre Volunteers, un clásico del grupo californiano convertido en himno contra la intervención militar norteamericana en el sudeste asiático. Otro de los grandes clásicos del grupo, Somebody to love, tenía una presencia destacada en Apolo 13, de Ron Howard, y además es perpetrada por Jim Carrey en esa cosa llamada Un loco a domicilio, bodrio dirigido por Ben Stiller, el eslabón perdido de Atapuerca.