Cortometraje – Vicente Villanueva, cortometrajista prolífico (II)

Ofrecemos un nuevo cortometraje dirigido por Villanueva, Eres, de 2006, que incide en la siguiente cuestión: no somos como nosotros creemos, sino como nos ven… ¿seguro? Sinceramente, tras ver este corto, esperamos que no. Un buen trabajo que analiza la naturaleza de las relaciones sociales con humor y visión crítica acerca de la falta de comunicación en la sociedad actual, la hipocresía, la incomprensión y los egos (duración aproximada, 9:36 mins.).

Cortometraje – ‘Éramos pocos’ de Borja Cobeaga

Este extraordinario cortometraje, nominado al Oscar en la edición de 2007, dirigido por Borja Cobeaga y protagonizado por Ramón Barea, Mariví Bilbao y Alejandro Tejería expone con mucho humor negro, ironía y unas gotas de amargura problemas como la soledad, la deshumanización de las relaciones de familia e incluso los problemas de pareja. Parece mentira que quepan tantas cosas en apenas 16 minutos. Muy recomendable.

Cortometraje – ‘Roma’, fragmento de ‘Noche en La Tierra’, de Jim Jarmusch

Noche en La Tierra (1991) es otra de esas historias corales del gran cineasta Jim Jarmusch. Esta vez, con un elenco de actores que incluye a Winona Ryder, Giancarlo Esposito, Gena Rowlands, Armin Mueller-Stahl, Rosie Pérez, Roberto Benigni, Béatrice Dalle, Matti Pellonpaa o Isaach De Bankole se centra en contarnos qué ocurre en la noche de cinco ciudades del mundo, Los Ángeles, Nueva York, París, Roma y Helsinki, vistas desde el interior de un taxi.

Nos quedamos con el fragmento de Roma, original en italiano con subtítulos en francés (duración total aproximada, unos 25 minutos).

Cortometraje – ‘Lo que tú quieras oír’, de Guillermo Zapata

Este cortometraje del guionista televisivo Guillermo Zapata es un hito en el mundo de Internet al haberse convertido en el tercer vídeo más descargado de la historia de un famoso portal de vídeos que no vamos a decir cuál es pero que empieza por «you» y termina por «tube», alcanzando la suma de más de 68 millones de visionados. Lo ofrecemos una vez más aquí por si alguien se ha despistado (duración: 7:22 mins.).

Cortometraje – ‘La ruta natural’, de Alex Pastor

Pat, mantenedora del imprescindible blog Toditoslosdias, autora de hipnóticas y fascinantes historias repletas de bellas imágenes y hermosos secretos, gran cinéfila y mejor persona, nos recordó hace unos meses la existencia de La ruta natural, excelente corto del barcelonés Alex Pastor, que ofrecemos aquí sin cortes publicitarios. La película, premiada en el Festival de Cine de Jóvenes Realizadores de Zaragoza en 2004 (mejor cortometraje, mejor montaje) y en el festival de Sundance de 2006 como mejor cortometraje internacional, es un particular ejercicio de enmascaramiento de una realidad a la que se ha dado la vuelta, que derrocha amargura, formula preguntas y representa en imágenes toda una serie de inquietudes humanas cuya angustia es imposible de apagar, con un gran talento narrativo y una poderosa fuerza visual, además de una imposible conexión subterránea, como ha de ser en el cine y entre los buenos cinéfilos, con una película aparentemente tan lejana en planteamiento, temática, atmósfera y objeto como Top Secret, del tándem Abrahams-Zucker (1984). Magnífico cortometraje (duración aproximada, 10:46 mins.).

Cortometraje – ‘El talento de las moscas’, de Laura Sipán

Este hermoso y multipremiado cortometraje de la zaragozana Laura Sipán (pincha aquí para leer una entrevista exclusiva con la directora), basado en una historia de Óscar Sipán, deja al espectador boquiabierto al primer visionado, perplejo, noqueado, vencido por su profunda sensibilidad, cautivado por su sencillez, su sutilidad, por su economía narrativa y la, no obstante, profundidad y riqueza de temas, perspectivas, propuestas, que van desde la guerra, el exilio y la derrota, al amor, las dudas, la dificultad ante la toma de decisiones, y que seduce desde el mágico primer instante en que asistimos atónitos a la caída libre en paracaídas de Antoine de St. Exupéry en el jardín de Sofía. Especial mención a la voz en off narrativa de la gran actriz española Mercedes Sampietro. Lo ofrecemos en dos partes sin cortes publicitarios y por el mismo precio. Imprescindible su visionado, incluso más de una vez (duración aproximada total, 16:02 mins.).

Agradecemos a Pat su sugerencia para su inclusión en esta escalera, y más en un día como hoy, cuando hace exactamente 112 años de la primera proyección cinematográfica en España (aunque el dato sea cuando menos discutible).

Cortometraje – Vicente Villanueva, cortometrajista prolífico (I)

Vicente Villanueva, director de cine valenciano, dirigió en 2005 El futuro está en el porno, sugerente título (con el que mucha gente empatiza enseguida) para un corrosivo cortometraje, con uno de los personajes más malvados, siniestros, viles e inquietantes de los últimos tiempos, el rostro del mal, la perfidia, el lado oscuro de la sociedad moderna: “Yo antes era buena persona, pero ahora ya no. Ahora soy mala… Mala, pero mala, mala…”. Soberbia interpretación de Marta Belenguer en una simbiosis entre Darth Vader y el Torrente de Santiago Segura. Lo ofrecemos en dos partes (duración total aproximada, 14:20 mins.).


Continuar leyendo «Cortometraje – Vicente Villanueva, cortometrajista prolífico (I)»

Cortometraje – ‘God is a Dj.’

Como dice el viejo axioma cristiano, «los caminos del señor son inescrutables», que traducido en plata significa que ningún cristiano tiene ni puñetera idea de lo que hace dios y por qué, en el caso de que exista y le dé por hacer cosas (una cosa es ser todopoderoso, y otra muy distinta trabajar gratis), si es que la torpeza humana no le hace desistir antes…

Espléndido, guasón cortometraje, de excelente montaje, de fino sentido del humor, y de ritmo machacón. Agradecemos a Pat que nos haya puesto tras la pista (duración aproximada, 8:15 mins.). Advertencia previa: el individuo del corto acepta ofertas para pinchar en locales, pero cobra un pastón, y además, al final, pasa el cepillo.